Trastornos de Personalidad | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupo A: Sujetos raros y excéntricos | Grupo B: Sujetos chantajistas y manipuladores | Grupo C: Sujetos ansiosos y temerosos | ||||||||
Patrón general | Desconfianza y suspicacia general de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas | Capacidad reducida para las relaciones interpersonales y malestar social agudo acompañado de distorsiones cognoscitivas o perceptuales que originan excentricidades del comportamiento | Desapego de las relaciones sociales, poca expresión emocional y escasa variedad emocional en sus interacciones con otros | Imaginan o se comportan como si fueran personas excepcionales, no desarrollan empatía hacia otros y necesitan ser admirados | Búsqueda de atención y emotividad excesivas | Inestabilidad en las relaciones interpersonales, la identidad y los afectos, y una notable impulsividad | Inatención y violación permanente de los derechos de los otros que inició antes de los 15 años | Necesidad general y excesiva que lo cuiden manifiesta en comportamientos de sumisión | Inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa | Preocupación por el orden, perfeccionismo,control mental e interpersonal con ausencia de flexibilidad, franqueza y eficacia |
Rasgos | Paranoide | Esquizotípico | Esquizoide | Narcisista | Histriónica | Límite | Antisocial | Dependiente | Evasiva | Obsesiva- Compulsiva |
Desconfianza | Porque creen que los otros quieren hacerle daño o estan en su contra. | Porque es extraño y tienen creencias magicas. | Porque no saben como reaccionar si los traicionan porque se sienten muy agobiados por eso. | |||||||
Reaccionan con ira ante estimulos insignificantes |
Porque creen que los estan atacando. | Porque son susceptibles y demasiado exagerados en la demostracion de sus emociones | Por su dificultad para controlar las emociones | |||||||
Comportamiento agresivo o antisocial con otros |
Porque creen que los otros quieren hacerle daño o estan en su contra. | Por causarle daño al otro y explotarlo | ||||||||
Recelosos, resentidos y distantes |
Para defenderse de los ataques de los otros. | Porque cree que no se merece ser tratado de esa manera | ||||||||
Distanciamiento social |
Para evitar ser atacado o criticado. | Porque solo gusta de relacionarse con personas que compartan sus mismos pensamientos o ideas. | Para que no conozcan sus fallas y debilidades | Aunque quiere hacer parte de un grupo social tienen temor de ser criticado o rechazado y por eso se aleja | Para mantener el control en sus relaciones con otros y evitar mostrarse vulnerable | |||||
Superticiosos | Porque sus creencias mágicas y paranormales. | Busquedad de aseguranzas y protecciones para mantener el control | ||||||||
Se sienten ansiosos en situaciones sociales |
Porque se perciben diferentes y que no encanjan y esa ansiedad no disminuye con el contacto frecuente con las mismas personas. | Porque temen ser criticados o rechazados, pero si ya frecuentan ese grupo ya sienten menos ansiedad. | ||||||||
Creen que los otros existen para complacerlos y que pueden abusarlos. |
Porque se creen mas que las otras personas y esperan recibir un trato especial. | Porque gustan de hacerle daño a los otros y explotarlo. | ||||||||
Busqueda de sensaciones intensas y comportamiento irresponsable. |
Porque no evaluan las consecuencias de sus actos y quieren divertirse. | Por evitar el aburrimiento y para experimentar novedades sin importar las consecuencias. | ||||||||
Chantajean, manipulan, explotan a los otros, tienen demandas excesivas. |
Porque estan convencidos que para eso existen los otros para usarlos a su antojo y conveniencia. | Para ser el centro de atención, ser mimados y reconocidos por los otros | Para que el otro se quede con ellos y no los abandonen | Para causar daño al otro, para aprovecharse de sus debilidades | ||||||
Comportamiento seductor |
Para obtener lo que se proponen | Para ser vistos por el otro, para saber que pueden conquistarlos aunque no quieran nada con ellos solo es por coquetería | ||||||||
Imprudentes e impulsivos |
Porque les gusta que los miren | Porque no pueden controlarse | ||||||||
Expresión emocional exagerada |
Para ser mimados y consentidos y llamar la atención | Porque su dificultad para regular las emociones y para tratar que el otro se quede con ellos | ||||||||
Temor a ser abandonados y quedarse solos |
Porque saben que son demasiado demandantes y que cansan al otro;cuando los dejan reaccionan con ira y deseos de vengarse | Porque perciben que no son capaces o no pueden disfrutar sin el otro;Cuando los dejan se vuelven más sumisos y complacientes | ||||||||
Son temerarios y arriesgados |
Porque no valoran las consecuencias y son irreflexivos | Porque quieren satisfacciones inmediatas | ||||||||
Necesitan ser el centro de atención y ser mimados |
Porque creen que lo merecen | Para ser vistos, sentirse bien y reafirmar su autoestima | ||||||||
Necesitan ser reconocidos | Su autoestima depende del reconocimiento de los otros | Porque tienen un pobre concepto de si mismos |
||||||||
Sentimientos de inferioridad y temor a la critica social |
Porque cuando esta solo cree que tiene poco valor y pocas capacidades | Porque considera que no tiene aptitudes para lo social | ||||||||
Cuando Terminan un vinculo rápidamente se engachan en otra relación |
Por que se deprimen y aburren cuando están solos | Porque necesitan del otro para autoafirmarse y funcionar | ||||||||
No les gusta delegar | Porque se creen superiores a los otros y con un desempeño excelente | Porque tienden a ser perfeccionistas aunque creen que nunca logran la perfección | ||||||||
No asumen la responsabilidad de sus actos y le achacan la culpa al otro |
Porque creen que son los otros, la causa de sus males o problemas | Porque no reconocen sus debilidades entonces la falla debió ser de otro | Porque es más conveniente hacer al otro responsable | Para justificar sus acciónes indebidas | ||||||
Son poco generosos con los otros |
Porque no consideran que los otros deban ser tratados de forma especial | Porque les da temor que si gastan pueda hacerles falta para controlar | ||||||||
Poco Expresivos emocionalmente |
Porque detestan sentirse necesitados del otro y porque eso los haría parecer vulnerables | Porque se sienten incomodos manifestando sus emociones |
||||||||
No toleran las debilidades o manifestaciones emocionales de los otros |
Porque no gustan de la debilidad de los otros | Porque se sienten incomodos y no saben como reaccionar frente a esto | ||||||||
Son formales en el trato, no comparten sus intimidades |
Porque no les gustan las relaciones sociales | Para mantener una distancia y controlar cuanto se involucran con los otro | ||||||||
Dificultad para la toma de decisiones |
Porque cambian muy rápido de parecer y no están seguros de los que les gusta o disguta | Porque esperan que el otro eliga por ellos | Porque quieren asegurase de tomar la decisión correcta | |||||||
Son complacientes y permisivos |
Para que el otro se comporten del mismo modo con ellos | Por temor a ser abandonados | Porque consideran que no pueden estar bien sin el otro, están dispuestos a humillarse y soportan malos tratos |